Inclusión en el deporte: ¡Cómo con sólo 100.000 euros se superan barreras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El innovador proyecto “React to Move” permite el deporte inclusivo. Los Reaction Pads controlados por una aplicación promueven el movimiento de las personas con discapacidad.

Innovatives Projekt „React to Move“ ermöglicht inklusiven Sport. App-gesteuerte Reaction Pads fördern Bewegung für Menschen mit Behinderungen.
El innovador proyecto “React to Move” permite el deporte inclusivo. Los Reaction Pads controlados por una aplicación promueven el movimiento de las personas con discapacidad.

Inclusión en el deporte: ¡Cómo con sólo 100.000 euros se superan barreras!

En un país donde el deporte suele considerarse parte integral de la vida, las personas con discapacidad enfrentan obstáculos únicos. Estos desafíos se discutieron especialmente el 11 de octubre de 2025 en Salzburgo. La inclusión en el deporte puede ser la clave para un estilo de vida más seguro de uno mismo, como lo demuestra de manera impresionante el proyecto “React to Move”. Se trata de una iniciativa de Jugend am Werk y Burgenland Startup For Sports, cuyo objetivo es derribar barreras en el deporte mediante tecnologías innovadoras. Informes de incubadora que el deporte muchas veces resulta complicado para las personas con discapacidad por prejuicios, falta de oferta y falta de adaptaciones.

“React to Move” utiliza almohadillas de reacción especiales que se desarrollaron para la formación profesional pero que ahora se adaptan a las necesidades de las personas con dificultades de aprendizaje. Estos pads, que se controlan mediante una aplicación, no sólo son adecuados para entrenamientos de fuerza y ​​resistencia, sino también para ejercicios de coordinación ojo-mano y diversos juegos de movimiento. Alto TI Boltwise Las preocupaciones de los desarrolladores los han abrumado, pero las experiencias positivas muestran que la tecnología también beneficia a las personas menos interesadas en los deportes y a las personas mayores.

Promoción y apoyo

Un aspecto central de la implementación del proyecto es el apoyo financiero del programa de financiación aws IÖB-Toolbox, que permite proyectos de adquisiciones innovadores y está financiado por el Ministerio Federal de Protección del Clima, Medio Ambiente, Energía, Movilidad, Innovación y Tecnología. Por proyecto se destinarán hasta 100.000 euros, lo que no habría sido posible sin el apoyo, según afirman los responsables de Jugend am Werk y For Sports.

La adaptación de los Reaction Pads se llevó a cabo en estrecha colaboración con educadores deportivos y supervisores especializados para garantizar que los ejercicios se adapten realmente a las necesidades de los usuarios. La iniciativa tiene el objetivo claro de hacer que la tecnología sea accesible para personas con discapacidad y así promover su participación en el deporte. Acción humana enfatiza que practicar deportes juntos ayuda a romper prejuicios y promover la aceptación mutua.

Un paso hacia la inclusión

Sin embargo, la inclusión en el deporte no es sólo un desafío técnico. Como muestran las estadísticas actuales, muchas personas con discapacidad no tienen la oportunidad de desarrollar su interés por el deporte. La proporción de personas con discapacidad que no hacen ejercicio ha aumentado a un alarmante 55%. Las razones de esto suelen ser la falta de ofertas deportivas locales inclusivas y la falta de accesibilidad a las instalaciones deportivas.

El proyecto “React to Move” muestra que con el enfoque correcto, junto con la tecnología y un claro enfoque en la inclusión, se pueden lograr grandes avances. Los acontecimientos muestran que es importante no sólo derribar las barreras, sino también fortalecer la voluntad de aceptación e integración en los ámbitos relevantes de la sociedad. Trabajar juntos en el deporte podría ser la clave para una actitud más positiva hacia la inclusión.