Missa Brevis de Mozart: ¡Lent Sound in Colonia Cathedral Vault!
Obtenga más información sobre Missa Brevis de Mozart en D, su entorno histórico y la actuación del Coro de la Catedral de Colonia.

Missa Brevis de Mozart: ¡Lent Sound in Colonia Cathedral Vault!
Los amantes de la música en Salzburgo pueden esperar una verdadera obra maestra de Wolfgang Amadeus Mozart es el foco de un próximo programa de radio. Hoy, el 3 de octubre de 2025, Missa Brevis en D (KV 65) estará en el programa de Domradio.de transmisión. Lo especial: esta feria se creó cuando Mozart tenía solo 12 años y estaba fechado en enero de 1769. Los expertos sospechan que fue escrita para un servicio en la Iglesia de la Universidad de Salzburgo durante la Cuaresma. De acuerdo con la Cuaresma, el Missa Brevis se mantiene en Moll-Tonart, lo que le da al trabajo una nota melancólica.
Otro aspecto interesante es que la Gloria puede no haber sido enumerada, lo que se ajusta maravillosamente a la atmósfera contemplativa de la Cuaresma. La ocupación de la feria es notable porque tiene paralelos con el requisito posterior de Mozart: los trombones también se usan aquí. Mozart a menudo termina en sus oraciones con los quintos vacíos, lo que da el sonido de la justa profundidad adicional. El coro de la Catedral de Colonia trabajó con la Orquesta de la Cámara de Colonia y Christoph Poppen para la grabación.
La ocupación y las características de Missa Brevis
El Missa Brevis en D Major (K. 194/186H), que se completó en 1774, es otro testigo contemporáneo del poder creativo de Mozart. Esta feria comercial, que se remonta a una orden del Arzobispo Colloredo, comprende seis oraciones y tiene una duración de rendimiento de alrededor de 15 minutos. Estas son las características más importantes:
- Kyrie – Andante, D-Dur, 4/4
- Gloria – Allegro moderato, D-Dur, 4/4
- Credo – Allegro, D-Dur, 3/4
- Et incarnatus est – Andante moderato, D-Dur, 4/4
- Et resurrexit – Allegro, D-Dur, 3/4
- Sanctus – Andante, D-Dur, 4/4
- Pleni sunt coeli et terra – Allegro, D-Dur, 3/4
- Benedictus – Andante ma non troppo, G-Dur, 4/4
- Hosanna in excelsis – Allegro, D-Dur, 3/4
- Agnus Dei – Andante, B-Moll → D-Dur, 3/4
- Dona nobis pacem – Allegro, D-Dur, 4/4
El Missa Brevis en D Major típico del estilo de Mozart: tiene una alineación de orquesta reducida, pocos elementos similares a las articulaciones y se basa principalmente en estructuras homófonas. El estreno tuvo lugar en la Catedral de Salzburgo, un lugar estrechamente vinculado al trabajo musical de Mozart.
Una mirada a la vida del genio
Wolfgang Amadeus Mozart, nacido el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, es considerado uno de los compositores más importantes en la historia de la música occidental. A la edad de cuatro años, recibió lecciones de música de su padre, Leopold Mozart, un talentoso músico de cámara. Con los años, se ha demostrado el extraordinario talento de Mozart, lo que condujo a numerosos viajes y grandes apariciones, especialmente en Europa. Rápidamente se convirtió en un compositor solicitado.
Sin embargo, su camino de vida no solo estaba formado por la fama. En 1778 experimentó la trágica pérdida de su madre, que influyó en sus decisiones adicionales. Finalmente, Mozart decidió en 1781 renunciar a su trabajo con el arzobispo Colloredo para actuar como compositor independiente en Viena.
Sus obras como "El secuestro del Serail" y "Le Nozze di Figaro" son el repertorio estándar hoy. Mozart murió el 5 de diciembre de 1791 y dejó un heredero que todavía disfruta de amantes de la música y expertos.
Por lo tanto, el próximo programa de radio no es solo un tributo a la Missa Brevis en D, sino también una oportunidad maravillosa para sumergirse en los mundos sonoros del joven Mozart. La música de la Catedral de Colonia, que comedió el programa, también brilla en estas obras maestras fuera de Colonia y sigue siendo un importante embajador cultural. ¡Esté allí y sea capturado por la magia musical!