Muere el rey del jazz alemán Klaus Doldinger a los 89 años
Klaus Doldinger, el legendario músico y compositor de jazz, murió a la edad de 89 años. Tuvo un impacto duradero en la escena del jazz alemán.

Muere el rey del jazz alemán Klaus Doldinger a los 89 años
El jazz alemán ha perdido a una de sus mayores estrellas. Klaus Doldinger, el legendario compositor y saxofonista, ha fallecido a la edad de 89 años. Así lo confirmó su esposa, quien afirmó que se quedó dormido plácidamente el jueves por la noche rodeado de su familia. Doldinger nació en Berlín el 12 de mayo de 1936 y pasó su infancia en Viena, donde vivió los horrores de la Segunda Guerra Mundial en 1945. En 1968 se instaló cerca de Múnich, donde vivió hasta su muerte.
La carrera musical de Doldinger comenzó a principios de la década de 1950 con la banda de Dixie The Footwarmers y se desarrolló rápidamente. Fundó su primera banda, The Oskar's Trio, y a partir de 1964 realizó giras por unos 40 países para el Goethe-Institut. En 1969 fundó la banda Motherhood, a la que finalmente sucedió la formación de la banda de renombre internacional Passport en 1971. Con Passport, Doldinger hizo historia internacional del jazz y realizó más de 5.000 actuaciones en medio siglo, incluidas celebridades como Udo Lindenberg, quien fue el primer baterista de Passport.
Una vida llena de melodías
Klaus Doldinger era conocido por su música versátil, que combinaba jazz con rock, blues, soul e incluso ritmos latinoamericanos. Su impresionante carrera también incluyó la composición para producciones de cine y televisión. El tema principal de “Tatort”, que se convirtió en un tema imperecedero, se hizo particularmente popular. Su trabajo en las bandas sonoras de “Das Boot” y “The Neverending Story” también dejó una impresión duradera. Junto con Wolfgang Petersen creó bandas sonoras que conquistaron el corazón del público.
En su autobiografía “Made in Germany: My Life for Music”, publicada en 2022, Doldinger abrió la puerta a su mundo como músico y compositor. Con motivo de su 85 cumpleaños, el presidente federal Frank-Walter Steinmeier honró a Doldinger como un espíritu creativo y un músico influyente que a lo largo de los años ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio del Cine Alemán y el Echo Jazz por su trayectoria.
El legado de Doldinger en el jazz
No se puede subestimar la influencia de Doldinger en la escena del jazz alemán. El desarrollo del jazz en Alemania tiene su propia historia, marcada por las interacciones con la escena internacional, la guerra y la posguerra. Las raíces del jazz en Alemania se remontan a la década de 1920, cuando el estilo se hizo popular en este país. Después de años difíciles bajo el nacionalsocialismo y en la RDA, el jazz regresó a las zonas ocupadas por Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, lo que tuvo una influencia decisiva en la carrera de Doldinger.
La música de Doldinger seguirá inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes del jazz. Su legado sigue vivo en los sonidos que creó y en la melodía de su saxofón. Otro capítulo de la apasionante historia del jazz en Alemania está llegando a su fin, pero las melodías de Klaus Doldinger seguirán acompañándonos.