Escándalo en torno al Festival de Salzburgo: ¡Davydova hace acusaciones graves!
La ex directora en funciones Davydova acusa al director Hinterhäuser; El Festival de Salzburgo, en el centro de juegos de poder y escándalos.

Escándalo en torno al Festival de Salzburgo: ¡Davydova hace acusaciones graves!
El Festival de Salzburgo se encuentra actualmente en el centro de un acalorado debate: Marina Davydova, ex directora en funciones del festival, en una entrevista acusó gravemente al director Markus Hinterhäuser y habló de "problemas mentales". Estas sorprendentes declaraciones causan entusiasmo entre los responsables, pero la Oficina Cultural de Salzburgo todavía ve positiva la marcha de Davydova. “El festival puede alegrarse de no formar parte de la organización”, dice directamente la oficina, como informa Kurier.
Las acusaciones en torno a Hinterhäuser también están siendo abordadas por el consejo directivo del Festival de Salzburgo. Este se reunirá el 12 de diciembre para revisar la situación. La gobernadora de Salzburgo, Karoline Edtstadler, y el alcalde, Bernhard Auinger, se toman en serio las acusaciones, mientras que Theresia Niedermüller, presidenta del consejo administrativo, subraya que ya se ha llegado a un acuerdo extrajudicial. En este contexto también se hace referencia a la vacante de dirección en funciones, que se está publicando actualmente y cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de diciembre, según Die Presse.
Juegos de poder y desafíos.
El festival presentó recientemente un interesante programa que aborda las crisis globales y analiza los juegos de poder entre líneas desde la antigüedad hasta la Primera Guerra Mundial. Las óperas y obras de teatro grabadas tratan sobre el poder y sus efectos sobre los gobernantes. Entre las representaciones previstas se encuentran “Giulio Cesare in Egitto” de Handel, “Macbeth” de Verdi y “Los últimos días de la humanidad” de Karl Kraus. La diversidad del programa se refleja en un total de 174 funciones, que están casi agotadas y han recibido más de 223.000 entradas. DW destaca que el festival se celebrará del 18 de julio al 31 de agosto.
Estos contrastes también son evidentes en la alineación de directores y directores de orquesta, que están fuertemente arraigados en el discurso social actual. En particular, está muy presente el tema de la solidaridad con los trabajadores culturales que han abandonado Rusia. Un elemento importante del programa será, entre otras cosas, la serie de conciertos en honor del 50º aniversario de la muerte de Dmitri Shostakóvich.
Un espectáculo deslumbrante
Los hilos del Festival de Salzburgo discurren por una rica historia de conflictos y juegos de poder. Los empleados más antiguos de la oficina cultural todavía recuerdan vívidamente el “asunto de estrangulamiento” con Frank Baumbauer y un incidente de 1972 con Thomas Bernhard. Sigue siendo emocionante ver cómo evolucionará la situación actual en torno a Davydova y Hinterhäuser. Al fin y al cabo, el director seguirá con su responsabilidad hasta 2031, ya que el contrato se prorrogó en abril de 2024. Pero la presión aumenta, sobre todo por las declaraciones de Davydova, donde describe a Hinterhäuser como "sutil e inteligente", pero también le acusa de problemas mentales con declaraciones sobre el comportamiento de Donald Trump.
El debate en curso sobre el festival muestra una vez más cuán entrelazados están el arte y la política y los desafíos que conlleva la gestión de semejante tesoro cultural. Tener una buena mano se está volviendo más necesario que nunca aquí.