Economía lenta: ¡crecimiento de sólo el 0,1% en el tercer trimestre de 2025!
La economía austriaca muestra un lento crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre de 2025. Sectores como la construcción y el comercio están estancados.

Economía lenta: ¡crecimiento de sólo el 0,1% en el tercer trimestre de 2025!
¿Qué está pasando en la economía local? Un panorama mixto emerge en el tercer trimestre de 2025 Instituto de Investigaciones Económicas (Wifo) determina. Según las últimas cifras, el producto interior bruto (PIB) sólo creció un mísero 0,1 por ciento en comparación con el trimestre anterior, lo que hace que el crecimiento general parezca bastante lento.
En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el balance parece algo más atractivo con un aumento del 0,6 por ciento. Pero aquí también hay que informar de recortes en varios sectores. Especialmente el sector de la construcción no lo ha tenido fácil: el valor añadido aquí se redujo un 0,5 por ciento. También se produjo una caída del 0,2 por ciento en el sector de servicios, especialmente en el comercio, el transporte, el alojamiento y la restauración.
Detalles de los insights del sector
La administración pública, por su parte, pudo mostrar un pequeño rayo de esperanza y registró un aumento del 0,2 por ciento en diversos sectores de servicios. Pero ¿qué está haciendo la demanda de los consumidores privados? Esto también creció sólo un 0,1 por ciento. Una señal débil para el consumo final, que muchas veces actúa como motor de la economía.
Otro aspecto que no debe pasarse por alto es el comercio exterior. También aquí hay pocos avances positivos: las exportaciones cayeron un 0,4 por ciento, mientras que las importaciones se mantuvieron estables. Esto podría indicar una demanda internacional moderada que está ejerciendo presión sobre las empresas nacionales.
Una mirada al primer semestre de 2025
¿Cómo fue en los primeros seis meses del año? También en este caso el crecimiento fue bastante limitado. En el primer trimestre hubo un aumento del 0,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, pero en el segundo trimestre hubo una disminución del 0,1 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. Toda la tendencia muestra que la economía nacional crecerá bastante lentamente en 2023 y 2025. Se observaron acontecimientos similares en el primer semestre de 2023; El PIB creció un 0,2 por ciento en el primer trimestre, seguido de una caída del 0,1 por ciento en el segundo trimestre.
Una mirada atenta a las cifras muestra que la economía nacional sigue enfrentando desafíos. Los desafíos del sector de la construcción, así como el estancamiento del comercio exterior y el estancamiento de la demanda de los consumidores, sugieren que todavía queda mucho trabajo por delante para los tomadores de decisiones responsables. Los valores calculados de la PIB reflejan la situación: miden la producción de bienes y servicios y son cruciales para el análisis y la planificación económicos.
En general, el desarrollo económico sigue siendo una cuestión que merece la atención de todas las partes interesadas. La dirección futura de la política económica será crucial para ganar impulso tras el lento impulso de los últimos meses.