¡Delegación de turismo de Baden-Württemberg en un viaje de descubrimiento por Baviera!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una delegación de 30 personas de Baden-Württemberg explorará modelos turísticos innovadores en Baviera y Salzburgo del 5 al 7 de noviembre de 2025.

Eine 30-köpfige Delegation aus Baden-Württemberg erkundet vom 5. bis 7. November 2025 innovative Tourismusmodelle in Bayern und Salzburg.
Una delegación de 30 personas de Baden-Württemberg explorará modelos turísticos innovadores en Baviera y Salzburgo del 5 al 7 de noviembre de 2025.

¡Delegación de turismo de Baden-Württemberg en un viaje de descubrimiento por Baviera!

Actualmente se está llevando a cabo un interesante viaje de especialistas: una delegación turística de 30 personas de Baden-Württemberg, encabezada por el Secretario de Estado Dr. Patrick Rapp, explorará diferentes enfoques turísticos en Baviera y el Estado federado de Salzburgo del 5 al 7 de noviembre de 2025. baden-wuerttemberg.de informa que el objetivo de este viaje es descubrir modelos innovadores y estructuras turísticas probadas. La delegación no sólo se reunirá con actores clave del turismo bávaro, sino que también obtendrá información práctica sobre los acontecimientos actuales.

El viaje comienza en Múnich, donde Bayern Tourismus Marketing GmbH presentará su nuevo panel de turismo. DEHOGA Bayern e. V. y la Asociación Bávara de Balnearios e. V. proporcionará una valiosa inspiración. Un punto importante es el discurso de apertura del director del Centro Bávaro de Turismo. V., que presentará las últimas novedades en el sector bávaro del turismo de salud e iluminará la síntesis de tradición y modernidad. El 6 de noviembre viajaremos al pintoresco Salzburger Land, donde el Secretario de Estado Rapp organizará un evento nocturno para promover el intercambio transfronterizo.

Fortalecer el diálogo en turismo

Un momento destacado del viaje es el encuentro con el vicegobernador Stefan Schnöll y el cónsul honorario Dr. Werner G. Zenz de la Embajada de Alemania en Viena. Estos encuentros no sólo pretenden intensificar las redes, sino también poner en primer plano los temas del turismo de negocios y de congresos, así como la contratación de trabajadores cualificados y la formación. El último día del viaje tendrán lugar en Zell am See intercambios relacionados con el turismo con colegas del sector, lo que supone una valiosa contribución a la cooperación regional en materia de turismo. baden-wuerttemberg.de destaca que el objetivo de este viaje es fortalecer el diálogo transfronterizo y aprender unos de otros.

Un aspecto importante que no se puede ignorar en este tipo de viajes especializados es la accesibilidad en el turismo. Cada vez se requiere más información sobre ofertas sin barreras a medida que continúa creciendo el número de viajeros con necesidades especiales. bundeswirtschaftsministerium.de destaca que el acceso sin barreras para las personas con discapacidad representa un derecho a la participación y a la igualdad autodeterminadas. Por ello, el ministerio está trabajando en el establecimiento de un sistema de etiquetado y certificación denominado “Viajes para todos”, que visibiliza las ofertas accesibles y mejora la situación de la información.

Una mirada a la accesibilidad

Para promover aún más esta idea, Bayern Tourismus Marketing GmbH ha publicado una declaración sobre accesibilidad, que está respaldada por una autoevaluación exhaustiva y un informe de prueba detallado. Los resultados están respaldados por el Reglamento Bávaro sobre Gobierno Electrónico (BayEGovV) e incluyen las medidas necesarias para que los sitios web sean accesibles para todos, como informa tourismus.bayern. A pesar de la navegación sin barreras y los textos disponibles que ya se han implementado, algunos elementos y formatos aún no lo están, lo que genera la necesidad de tomar más medidas en la industria.

El intercambio de delegaciones y la apertura de nuevas perspectivas en materia de accesibilidad ofrecen la oportunidad de combinar las competencias bávaras y austriacas en materia de turismo. Este viaje no sólo fortalece el diálogo entre las regiones, sino que también marca el rumbo hacia un futuro inclusivo del turismo en el que nadie quede excluido.