Markus Weiglein: ¡La tormentosa historia del esquí revelada en un nuevo libro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 13 de noviembre Markus Weiglein presentará su libro sobre la historia del esquí en Austria, que combina negocios y cultura.

Markus Weiglein stellt am 13. November sein Buch über die Geschichte des Skis in Österreich vor, das Wirtschaft und Kultur verbindet.
El 13 de noviembre Markus Weiglein presentará su libro sobre la historia del esquí en Austria, que combina negocios y cultura.

Markus Weiglein: ¡La tormentosa historia del esquí revelada en un nuevo libro!

Con su nuevo libro "Der Ski", Markus Weiglein arroja luz sobre la historia de un fenómeno deportivo y cultural profundamente arraigado en la identidad austriaca. Como informa sn.at, la obra es publicada por Anton-Pustet-Verlag y trata el desarrollo del esquí como un objeto típicamente austriaco, similar a la popularidad del Wiener Schnitzel. El libro tiene 130 páginas y está disponible por 20 euros. Weiglein, un apasionado del esquí que hizo sus primeros giros a los seis años, estudió intensamente la historia del esquí y descubrió que el esquí ya se utilizaba en el Paleolítico.

Los orígenes del esquí se remontan a unos 4.500 años. Los dibujos rupestres de Noruega documentan a los primeros esquiadores, mientras que los esquís más antiguos encontrados también proceden de Escandinavia. En la Edad Media y durante la Primera Guerra Mundial, los esquís experimentaron un uso completamente nuevo, como explica snowtrex.de. En aquella época no sólo se utilizaban como equipamiento deportivo, sino también como armas o herramientas de supervivencia. Sin embargo, el camino hacia el esquí moderno tal como lo conocemos hoy fue largo y lleno de acontecimientos.

Desarrollos históricos

Weiglein también describe que la Primera Guerra Mundial condujo a la fundación de las primeras empresas de esquí y que la primera fábrica de esquí en Salzburg-Itzling producía 140.000 pares de esquís al año. Estos avances contribuyeron decisivamente a que los esquís pasaran de ser un objeto de supervivencia a convertirse en un popular equipamiento deportivo. Austria, como cuna del esquí alpino, ha producido importantes innovaciones que no sólo cambiaron el esquí en sí, sino que también moldearon la cara turística del país. Personas clave como Mathias Zdarsky, que revolucionó la tecnología del esquí alpino, y Hannes Schneider, que introdujo la técnica de Arlberg, son figuras centrales en esta historia, como destaca snowsportaustria.at.

La creación de planes de estudios de esquí y el establecimiento de escuelas de esquí han sido fundamentales para el desarrollo del esquí. Ya en el siglo XIX se fundaron en Austria los primeros clubes y escuelas de esquí, que posteriormente contribuyeron a la profesionalización de este deporte. Desde 1924, cuando se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de Invierno y se reconoció la disciplina alpina, el esquí se ha convertido en un deporte de masas que cautiva a millones de personas.

Un libro que inspira

“Der Ski” se presentará en el festival de cine de montaña en “Das Kino” el 13 de noviembre a las 18:15 horas. Weiglein describe su libro como entretenido e informativo. Además de su pasión por el esquí, el autor también es musicalmente activo y toca la guitarra en la escena del metal. Con su trabajo Weiglein no sólo hace justicia a los aficionados al esquí, sino también a aquellos que sienten entusiasmo por las raíces culturales de este deporte.

Con una visión tan apasionante del mundo del esquí y su historia, Weiglein atrae tanto a los veteranos como a los principiantes curiosos. Cualquiera que esté interesado en este camino magistralmente descrito desde la Edad de Piedra hasta el esquí moderno no debe perderse la presentación del libro.