Choque de quiebra en Pongau: ¡Oberreiter y Hausbacher al borde de la extinción!
Dos promotores inmobiliarios de Salzburgo, Oberreiter Holding y Hausbacher Group, se declaran en quiebra. Efectos y fondos.

Choque de quiebra en Pongau: ¡Oberreiter y Hausbacher al borde de la extinción!
¿Qué está pasando en Pongau? El sector inmobiliario de la región ha sufrido un duro revés porque el Oberreiter Holding de Flachau y el grupo Hausbacher de St. Johann im Pongau se declararon en quiebra. Con esta noticia, no sólo las empresas afectadas se enfrentan a grandes retos, sino también los numerosos proyectos que ya estaban al borde del abismo. Alto Chip.de En total se ven afectadas hasta 12 filiales y empresas de proyectos, que en conjunto tienen un pasivo de al menos 25 millones de euros.
La quiebra se inició a petición de los acreedores. Se iniciaron procedimientos en el Tribunal Regional de Salzburgo contra varias empresas, entre ellas Golden Lodges Pitztal GmbH y Alpen Residenz Altenmarkt GmbH, que tienen un elevado pasivo del orden de los tres dígitos millones. Las razones de este revés incluyen la pandemia del coronavirus y la tensa situación en el mercado inmobiliario, donde faltan inversores y compradores. Además, en un caso, un certificado de terreno edificable se consideró incorrecto después de la compra de una propiedad, lo que impidió al municipio corregir los errores, informó Salzburgo24.
Proyectos en riesgo
Es evidente que Oberreiter Holding tiene previsto no continuar con su actividad comercial, lo que agrava aún más la situación. Para cada proyecto se fundó una empresa independiente, por lo que muchos proyectos se han paralizado o incluso han tenido que detenerse por completo. Muchas de las empresas afectadas son filiales al 50% de ambas empresas matrices. Una de las empresas insolventes también es una copromotora, lo que complica aún más la situación.
Las incertidumbres en el mercado inmobiliario no son sólo un fenómeno local. La tendencia general muestra que el número de quiebras en el sector inmobiliario está aumentando significativamente. El número de insolvencias en empresas inmobiliarias con ventas superiores a diez millones de euros se habrá más que duplicado en 2024, según un análisis de la consultora Falkensteg. El sector de la construcción interior se ve especialmente afectado por esta crisis, donde las quiebras casi se han triplicado ( Immobilienmanager.de ).
Una mirada al futuro
El panorama es sombrío. Los expertos esperan un nuevo aumento de las insolvencias en el sector de alrededor del 50 por ciento hasta 2025. Christian Alpers de Falkensteg recomienda no afrontar la situación y confiar en una gestión activa de inventario. Mientras tanto, los inversores deben preguntarse cómo afrontarán las dificultades, ya que muchas propiedades que se compraron a precios elevados hace años han perdido valor.
Es de esperar que la situación mejore pronto para la región y las empresas afectadas. De lo contrario, tanto los inversores como los del sector de la construcción se enfrentarán a un futuro desagradable en el que las condiciones empresariales inciertas y la falta de demanda serán la norma. El mercado inmobiliario necesita urgentemente un soplo de aire fresco para afrontar los retos de los próximos años.