Festival en el Geltrausch: ¡Arabia Saudita financia cultura en Salzburgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Cooperación cultural entre las instituciones occidentales y Arabia Saudita: patrocinadores financieros y desafíos morales.

Festival en el Geltrausch: ¡Arabia Saudita financia cultura en Salzburgo!

La búsqueda de patrocinadores de Oriente Medio acelera. Mientras que la ópera metropolitana, el Festival de Pascua de Salzburgo y el Festival de Bayreuth en Arabia Saudita, Qatar y China están buscando apoyo financiero, el compromiso cultural allí se ve cada vez más. Backstage clásico informa que la ópera metropolitana ya ha completado un acuerdo de $ 200 millones con Arabia Saudita. A partir de 2028, la famosa ópera será invitada en Riad y algunas de sus producciones más famosas, como "Magic Flaute" de Mozart y "La Bohème" de Puccini.

Parte de este acuerdo también establece que los artistas y técnicos sauditas están siendo entrenados en los Estados Unidos, lo que ciertamente podría traer al panorama de la ópera para un soplo de aire fresco. El Festival de Pascua de Salzburgo, por otro lado, está buscando un nuevo patrocinador principal en Qatar. El director Nikolaus Bachler enfatiza la hospitalidad de los Qataris, incluso si la situación de los derechos humanos en el país es controvertida.

Intercambio cultural o dilema moral?

El Festival de Bayreuth, por otro lado, planea traer producciones antiguas y una nueva producción a Shanghai desde 2025 hasta 2027. Katharina Wagner, jefe del festival, enfatiza la importancia del intercambio cultural. Sin embargo, los informes sobre violaciones graves de los derechos humanos en Arabia Saudita plantean preguntas sobre la responsabilidad ética de las instituciones culturales. Amnistía Internacional informa que en 2024 el mayor número de ejecuciones en Arabia Saudita, que se ha documentado. En el transcurso de la visión 2030, el Reino apunta a un papel principal en la etapa internacional, un proyecto que también requiere una visión crítica en el contexto de los derechos humanos.

Algunos trabajadores de arte y culturales, como Ute Meta Bauer, que ha sido nombrado curador de la Bienal de Diriyah, son criticados porque están asociados con un régimen conocido por las brutales violaciones de los derechos humanos. En marzo de 2024, se abrió la Bienal bajo el patrocinio del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, que redujo la discusión sobre la responsabilidad moral en el negocio del arte.

Oportunidades y desafíos para el trabajo migrante: dentro

Otro aspecto del compromiso cultural en Arabia Saudita son las condiciones para el trabajo migrante: dentro de eso a menudo sufren circunstancias adversas. Según un informe de Amnistía Internacional, más de 994,000 extranjeros fueron arrestados en 2024, de los cuales 573,000 fueron deportados a sus países de origen contra su voluntad. Estas medidas drásticas ilustran las condiciones parcialmente catastróficas bajo las cuales muchos migrantes tienen que vivir y trabajar.

Para mejorar la situación, se han introducido algunas nuevas regulaciones, como la limitación de las horas de trabajo y la protección de los salarios, sin embargo, no corresponden a los estándares internacionales de derechos humanos. El sistema de patrocinio, conocido como Kafala, continúa conduciendo a una presión y explotación considerable, y las trabajadoras domésticas en particular son a menudo víctimas de violaciones graves de la ley laboral.

En resumen, se puede decir que el intercambio cultural entre Occidente y Medio Oriente tiene grandes oportunidades, pero también importantes desafíos. Si bien el compromiso financiero en Arabia Saudita es considerado por muchos como un paso en la dirección correcta, es esencial vigilar la responsabilidad moral de las instituciones culturales y las condiciones de los derechos humanos en el sitio. El diálogo sobre el arte y los derechos humanos debe continuarse para promover un entendimiento equilibrado entre las culturas. taz y Amnistía Internacional Proporcione alimentos importantes para el pensamiento.